El pasado domingo 31 de Mayo el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, fue entrevistado en el periódico “Expansión”, y en esta entrevista habló de temas como el Ingreso Mínimo Vital, … Seguir Leyendo Del “Sólo lo pagarán los ricos” al “No será suficiente sólo con los ricos”.
La crisis del Coronavirus abrió muchos debates sobre la necesidad y la forma de paliar los efectos de dicha crisis (tanto la sanitaria como la económica), hay quienes creían que … Seguir Leyendo Ni solidaridad ni exigencias, España recibe más de lo que aporta a la UE.
En la noche del pasado lunes nos cruzábamos con unas palabras de Iván Espinosa de los Monteros en las que decía que en España no había ningún partido de derechas, … Seguir Leyendo Política: Ni de izquierdas ni de derechas, lo que haga conseguir el poder.
Esta semana será aprobado el Ingreso Mínimo Vital del que ya tuvimos ocasión de hablar aquí, un IMV que espera llegar a unos 850.000 hogares y que tendrá un coste … Seguir Leyendo Ingreso Mínimo Vital: ¿Hay que aumentar el gasto para financiarlo?
En el día de ayer, el portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique dedicó varios tuits contra un ciudadano en el que básicamente lo señalaba con el dedo … Seguir Leyendo Unidas Podemos: El acoso y derribo como forma de hacer política.
“España tiene una distancia de presión fiscal en la media europea y nuestro país ha de abordarlo. Llegar a esa recaudación nos colocaría casi en 80.000 millones de euros más … Seguir Leyendo Impuestos: ¿De dónde saldrán los 80.000 millones de los que habla Yolanda Díaz?
En este blog ya hemos tenido ocasión de comentar varios temas relacionados con la crisis sanitaria con la que estamos lidiando aún a día de hoy, y con la que … Seguir Leyendo La crisis del Coronavirus: El escenario ideal para los populismos.
La Seguridad Social tal y como la conocemos hoy en día no dista mucho ni en el propósito de la misma ni en la forma a cómo fue concebida y … Seguir Leyendo Los orígenes de la Seguridad Social.
La eclosión del Coronavirus en todo el mundo, y nuestro caso en España, ha supuesto para ciertos partidos políticos el escenario ideal para llevar a la práctica toda la agenda … Seguir Leyendo Los problemas del “Errejonazo fiscal” de Más País y del “Impuesto a los Ricos” de Unidas Podemos.
El pasado 6 de Mayo se publicó el informe sobre los resultados finales del experimento sobre el “Ingreso Básico” que se llevó a cabo en Finlandia entre los años 2017 … Seguir Leyendo El “Ingreso Básico” de Finlandia: No estimuló el empleo, sí el bienestar.
En los últimos días y a raíz del problema del Coronavirus, tanto en materia de salud como en materia económica, han salido rápido a la palestra distintos partidos políticos para … Seguir Leyendo El IRPF en España, cuando sólo lo pagaban los más ricos.
Hace dos días se cumplieron 41 años desde que Margaret Thatcher llegó al poder en el año 1979 en Reino Unido, de esta forma se convertía en la primera mujer … Seguir Leyendo Margaret Thatcher, más anti-socialista que liberal.
El liberalismo es una filosofía política que va mucho más allá de lo puramente económico, o de las libertades económicas, pues estas libertades económicas no son más que la consecuencia … Seguir Leyendo Liberalismo, mucho más allá del liberalismo económico. Parte 1
La fijación del precio de mascarillas, geles y soluciones hidroalcohólicas por el cual las mascarillas quirúrgicas (que no las higiénicas) pasaban a tener un precio máximo de 0’96€, mientras que … Seguir Leyendo Las consecuencias de la fijación del precio de las mascarillas.
Hace unos días publiqué una breve serie de tuits en relación al término “neo-liberalismo” y hoy quiero plasmarlo en este artículo, incluyendo algunas cosas que no mencioné en su momento … Seguir Leyendo ¿Qué es el “neo-liberalismo”?
Hace unas semanas fue publicado el informe anual de la Revista Forbes en el que se establece el archi-conocido ranking de los más ricos del planeta, y como ya hiciéramos … Seguir Leyendo Forbes 2010-2020: ¿Los ricos siempre ganan?, ¿son los ricos de ayer los ricos de hoy?