Los denominados “Países Frugales” o “Países del NO” como Dinamarca, Finlandia, Austria, Suecia y Países Bajos están siendo objeto de crítica por parte del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos por … Seguir Leyendo ¿Por qué los “Países del NO” tienen razón al exigir condicionalidad a España?
En los últimos días están saliendo multitud de millonarios por todo el mundo, fundamentalmente en Estados Unidos aunque también en Reino Unido, Alemania, Países Bajos o Dinamarca, donde están pidiendo … Seguir Leyendo ¿Quieren realmente los millonarios pagar más impuestos?
Cuando hablamos de Educación parece que automáticamente estemos hablando de Educación Pública o , por lo menos, de una Educación que nos debe proporcionar el Estado. En este artículo no … Seguir Leyendo ¿Por qué se ha de liberalizar la educación? (I)
Con cada paso en el que la Seguridad Social da cada vez más muestras de su inestabilidad e incrementa el agujero estructural del sistema público de pensiones, vuelven a salir … Seguir Leyendo Historia de las pensiones desde 1985 hasta la actualidad.
“Los nacionalistas se han apropiado de la bandera catalana y no podemos usarla sin que nos confundan con ellos”, “las feministas radicales se han apropiado de la bandera del feminismo, … Seguir Leyendo La bandera es tuya, cógela.
Cuando se habla de sindicalismo y de liberalismo parece haber una idea o un cliché muy asentado y es el de que estos dos conceptos son incompatibles entre sí, a … Seguir Leyendo Liberalismo y sindicatos.
En los últimos tiempos hemos asistido a una oleada de irracionalidad colectiva en la que hemos visto como se han llegado a vandalizar estatuas como la de Wiston Churchill, la de … Seguir Leyendo Marx y Engels también eran racistas.
El pasado 23 de Junio, la ONG Intermón Oxfam publicó un documento titulado “Una reconstrucción justa y necesaria es posible”, en el que analizaban el impacto de la crisis del … Seguir Leyendo La manipulación de Intermón Oxfam con los multimillonarios españoles.
En la últimas semanas y meses, desde el Gobierno se viene hablando de la necesidad de incrementar los ingresos a las arcas estatales en lugar de reducir los gastos de … Seguir Leyendo Los impuestos verdes de Europa ponen su mirada en el bolsillo de los ciudadanos.
El Fondo Monetario Internacional, esa burocracia internacional que cuenta con más de 2.000 funcionarios a su servicio, es una de las muchas organizaciones internacionales que se deberían ir cerrando en … Seguir Leyendo Tres motivos para cerrar ya el FMI.
Una de las muchas herramientas que tiene en su poder un Gobierno para llevar a cabo sus políticas es la herramienta fiscal, a través de esta puede buscar incrementar o … Seguir Leyendo Como ahorrar a las familias más de 700 euros al año.
Durante la crisis del Coronavirus muchas empresas han sufrido una descapitalización que ha provocado que muchas de ellas hayan quebrado, de hecho han echado el cierre más de 133.000 empresas … Seguir Leyendo Contra los rescates empresariales.
La crisis del Coronavirus ha supuesto un auténtico mazazo para las economías de prácticamente todos los países, y más fuertemente para aquellos países que más han sufrido la pandemia como … Seguir Leyendo El Gobierno de izquierdas de Portugal, un ejemplo a seguir para España.
Mucho se ha escrito en los últimos meses a raíz del desabastecimiento de mascarillas en todo el mundo como consecuencia del Coronavirus, una falta de este material sanitario que empezó … Seguir Leyendo El control de precios de Garzón no fue la causa del freno del desabastecimiento de mascarillas.
En el día de ayer tuvimos la oportunidad de ver a Juan Ramón Rallo en el Congreso de los Diputados en el Grupo de Trabajo de Reactivación Económica, también pudimos … Seguir Leyendo Juan Ramón Rallo, simplemente gracias.
Hace tres meses ya hablamos aquí de la caída de la famosa “Ley de Hierro de la oligarquía” sobre Unidas Podemos, en aquella ocasión mencionamos que Unidas Podemos iba a … Seguir Leyendo Podemos renuncia a sus principios fundacionales.