En un debate que mantuvieron recientemente el abogado Rubén Gisbert y el economista Juan Ramón Rallo, discutieron acerca de la posibilidad de combinar la democracia con el liberalismo, aunque también … Seguir Leyendo Algunos problemas de la democracia.
En las últimas semanas ha estado especialmente candente un tema en redes sociales a raíz de un vídeo del youtuber «Un Tío Blanco Hetero», en dicho vídeo entrevistó al propietario … Seguir Leyendo ¿Tenemos derecho a discriminar?
Al liberalismo se le suele catalogar, por aquellos contrarios a este, como una filosofía política tremendamente individualista, que niega las relaciones sociales de los seres humanos y que plantea al … Seguir Leyendo Liberalismo, individualismo y colectivismo.
Los principios propios del liberalismo, como la defensa de aquellos derechos que nos son innatos al ser humano (vida, libertad y propiedad), no podrían llevarse a cabo si no hubiera … Seguir Leyendo Liberalismo y leyes.
«Hay que bajar los impuestos porque de esta manera recaudaremos más de lo que lo hacemos hoy en día». Estoy seguro que el lector ha escuchado o leído esta frase … Seguir Leyendo Impuestos: Sobre la Curva de Laffer y subidas o bajadas de tipos impositivos.
Con Pablo Casado aspirando a la Moncloa y desde la marcha de Mariano Rajoy, el Partido Popular ha tratado (al menos discursivamente) de «volver» a ser el partido de los … Seguir Leyendo El «liberalismo» de la era Aznar y la era Aguirre.
Cuando hablamos de Educación parece que automáticamente estemos hablando de Educación Pública o , por lo menos, de una Educación que nos debe proporcionar el Estado. En este artículo no … Seguir Leyendo ¿Por qué se ha de liberalizar la educación? (I)
«Los nacionalistas se han apropiado de la bandera catalana y no podemos usarla sin que nos confundan con ellos», «las feministas radicales se han apropiado de la bandera del feminismo, … Seguir Leyendo La bandera es tuya, cógela.
Cuando se habla de sindicalismo y de liberalismo parece haber una idea o un cliché muy asentado y es el de que estos dos conceptos son incompatibles entre sí, a … Seguir Leyendo Liberalismo y sindicatos.
En el día de ayer tuvimos la oportunidad de ver a Juan Ramón Rallo en el Congreso de los Diputados en el Grupo de Trabajo de Reactivación Económica, también pudimos … Seguir Leyendo Juan Ramón Rallo, simplemente gracias.
El liberalismo es una filosofía política que va mucho más allá de lo puramente económico, o de las libertades económicas, pues estas libertades económicas no son más que la consecuencia … Seguir Leyendo Liberalismo, mucho más allá del liberalismo económico. Parte 1
El artículo que hoy vamos a tratar, y del que recomiendo su completa y detenida lectura antes de seguir con el presente artículo (aunque extraeré las partes más criticables en el … Seguir Leyendo Neuroliberalismo: Pura propaganda antiliberal disfrazada de pseudo-cientificismo.
Todos los seres humanos somos más propensos a criticar aquello que no nos gusta o aquello que nos parece mal de cualquier persona antes que de nosotros mismos, ese sesgo … Seguir Leyendo El fatal error de Hayek.
Seguramente cualquiera que esté leyendo este artículo haya leído o escuchado alguna vez aquello de que como sociedad tenemos la necesidad de «democratizar la economía», sin tener que hacer mucha … Seguir Leyendo ¿Democratizar la economía?: La democracia y el libre mercado.
A pesar de que solemos asociar el feminismo con los postulados más radicales que se producen dentro de este y de las muchas corrientes que tiene el feminismo, este no … Seguir Leyendo El feminismo sí es compatible con el liberalismo.