La desigualdad es una cuestión que preocupa a mucha gente, esto es un hecho. Si observamos cualquier encuesta relacionada con la desigualdad de ingresos, veremos como hay un porcentaje importante … Seguir Leyendo Las sociedades preindustriales eran tan desiguales como las actuales.
Un mito muy extendido entre buena parte de la política española, es el de que para que España pudiera entrar en la Unión Europea tenía que renunciar a su industria … Seguir Leyendo Desindustrialización: No, España no se desindustrializó para entrar en la Unión Europea.
Desde Unidas Podemos y desde el Partido Socialista, se suele insistir con que en España no existe la progresividad fiscal (fundamentalmente en el IRPF) y que debemos parecernos a los … Seguir Leyendo Lo que Podemos y PSOE no cuentan de la «equiparación fiscal» con Europa.
En la últimas semanas y meses, desde el Gobierno se viene hablando de la necesidad de incrementar los ingresos a las arcas estatales en lugar de reducir los gastos de … Seguir Leyendo Los impuestos verdes de Europa ponen su mirada en el bolsillo de los ciudadanos.
¿Cuántas veces hemos oído la tan manida frase de «Pagamos pocos impuestos en España» o «Hemos de elevar la presión fiscal al nivel europeo y de los países nórdicos»? Pues … Seguir Leyendo En España se pagan más impuestos que en los Países Nórdicos.
Tras la famosa crisis del año 2007, los países europeos que tuvieron que ser intervenidos económicamente (Chipre aparte) como fueron Portugal, Irlanda, Grecia y España (países PIGS) vieron como su … Seguir Leyendo Europa: ¿Cómo están Portugal, Irlanda, Grecia y España después de 10 años?
La agricultura en España y más concretamente en la zona de Granada y Almería tiene los días contados, con este artículo no me gustaría mandar un mensaje apocalíptico pero sí … Seguir Leyendo Agricultura en España: El proteccionismo de la Unión Europea acabará con la agricultura.
Que el Banco Central Europeo viene «jugando» con la política monetaria y que lleva desde hace tiempo favoreciendo el uso de tipos de interés negativo es un clamor, llevan más … Seguir Leyendo BCE: Lo que hay detrás del tipo de interés negativo.
El problema de la contaminación en nuestro planeta es un problema real, existe suficiente evidencia empírica como para no decir lo contrario. Cuando existe un problema, lo lógico es … Seguir Leyendo Contaminación: El problema no es Europa, es China.
España e Irlanda fueron dos de los países que más gravemente resultaron afligidos por la crisis económica del 2008, junto con Portugal y Grecia. Por un lado nos encontramos con … Seguir Leyendo España e Irlanda: Dos formas de salir de la crisis.
«Los salarios en España son una basura», es la principal conclusión a la que se puede llegar sólo con ver los datos anuales de salarios de la OCDE y de … Seguir Leyendo ¿Por qué cobramos menos que en Europa? Los principales motivos