El pasado 11 de Diciembre el Banco de España publicó un informe con sus proyecciones macroeconómicas para la economía española entre los años 2020 y 2023, en este informe se … Seguir Leyendo El BdE frena las expectativas del Gobierno para la economía española.
En estos días las miradas de nuestra clase política están puestas en Madrid, la capital de España es el ojo de las críticas del Gobierno por ser (a ojos tanto … Seguir Leyendo Madrid no es un paraíso (ni refugio) fiscal.
En el día de ayer Pedro Sánchez y Pablo Iglesias presentaron el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Estos PGE serán, tras su aprobación, los … Seguir Leyendo Desgranando los PGE de 2021.
Con la nueva aplicación del Estado de Alarma que declaró en el día de ayer el presidente Pedro Sánchez, con el consiguiente toque de queda entre las 23:00 y las … Seguir Leyendo ¿Cómo afectará el nuevo Estado de Alarma a la economía?
La crisis del Coronavirus se está dejando sentir de forma muy especial en la economía española y cabe preguntarse los motivos que han llevado a que esta pandemia tenga una … Seguir Leyendo España: Turismo, el cabeza de turco de la economía española.
Es algo conocido por todos, más o menos interesados por la actualidad política y económica del país, que la pandemia provocada por el Coronavirus ha azotado fuertemente a la vida … Seguir Leyendo España: No recuperaremos la pésima situación previa al COVID hasta pasado 2023.
La «okupación» es el acto de ocupar una vivienda ( sin importar la titularidad del propietario) de forma ilegal y sin importar si dicha vivienda está abandonada, si es primera … Seguir Leyendo Mitos sobre la okupación: La idealización del delito.
«Hay que bajar los impuestos porque de esta manera recaudaremos más de lo que lo hacemos hoy en día». Estoy seguro que el lector ha escuchado o leído esta frase … Seguir Leyendo Impuestos: Sobre la Curva de Laffer y subidas o bajadas de tipos impositivos.
Cada año la fundación «Heritage» lleva a cabo un estudio sobre aquellos países donde hay mayor libertad económica en todo el mundo, el «Index of Economic Freedom», y establece su … Seguir Leyendo ¿Por qué los Países Nórdicos son más libres económicamente que España?
Los denominados «Países Frugales» o «Países del NO» como Dinamarca, Finlandia, Austria, Suecia y Países Bajos están siendo objeto de crítica por parte del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos por … Seguir Leyendo ¿Por qué los «Países del NO» tienen razón al exigir condicionalidad a España?
Con cada paso en el que la Seguridad Social da cada vez más muestras de su inestabilidad e incrementa el agujero estructural del sistema público de pensiones, vuelven a salir … Seguir Leyendo Historia de las pensiones desde 1985 hasta la actualidad.
«Los nacionalistas se han apropiado de la bandera catalana y no podemos usarla sin que nos confundan con ellos», «las feministas radicales se han apropiado de la bandera del feminismo, … Seguir Leyendo La bandera es tuya, cógela.
Una de las muchas herramientas que tiene en su poder un Gobierno para llevar a cabo sus políticas es la herramienta fiscal, a través de esta puede buscar incrementar o … Seguir Leyendo Como ahorrar a las familias más de 700 euros al año.
Durante la crisis del Coronavirus muchas empresas han sufrido una descapitalización que ha provocado que muchas de ellas hayan quebrado, de hecho han echado el cierre más de 133.000 empresas … Seguir Leyendo Contra los rescates empresariales.
La crisis del Coronavirus ha supuesto un auténtico mazazo para las economías de prácticamente todos los países, y más fuertemente para aquellos países que más han sufrido la pandemia como … Seguir Leyendo El Gobierno de izquierdas de Portugal, un ejemplo a seguir para España.
Mucho se ha escrito en los últimos meses a raíz del desabastecimiento de mascarillas en todo el mundo como consecuencia del Coronavirus, una falta de este material sanitario que empezó … Seguir Leyendo El control de precios de Garzón no fue la causa del freno del desabastecimiento de mascarillas.