Todos habremos escuchado o visto que cada día hay miles de empresas que echan el cierre y esto puede estar motivado por muchas razones, una de ellas es la quiebra … Seguir Leyendo Economía en pequeñas dosis: ¿Qué es un “default”?
Hoy toca hablar del proteccionismo económico, esta filosofía o idea se define como “La política económica de restringir las importaciones de otros países a través de métodos tales como aranceles … Seguir Leyendo Economía en pequeñas dosis: Proteccionismo económico.
Estas son dos situaciones básicas que pueden darse en una economía, con mayor frecuencia tenemos la inflación que no es más que la subida generalizada de los precios de los … Seguir Leyendo Economía en pequeñas dosis: Inflación y deflación.
Jean-Baptiste Say fue un economista francés del siglo XVIII y XIX que formuló la teoría de que para poder demandar un bien o servicio primero hemos tenido que previamente fabricar … Seguir Leyendo Economía en pequeñas dosis: ¿Qué es la “Ley de Say”?
La “Mano invisible” es un término económico muy conocido por casi todo el mundo, interesado o no en la economía, y que se ha llegado a utilizar ya de tantas … Seguir Leyendo ¿Qué es realmente la “Mano invisible” de Adam Smith?
La Curva de Laffer es una teoría económica, creada por el economista estadounidense Arthur Laffer, en la que nos explica como varía la recaudación estatal a través de los impuestos … Seguir Leyendo La Curva de Laffer te afecta y tal vez no lo sabes.