El capitalismo es un sistema económico que lleva conviviendo con dos situaciones a la vez casi desde que Marx dijo que era un sistema que se acercaba a su auto-destrucción, … Seguir Leyendo El capitalismo es un sistema intrínsecamente humanista y social.
Durante las distintas marchas contra el calentamiento global y el cambio climático que han tenido lugar en estos últimos días ha sido muy habitual una reivindicación, y es la de … Seguir Leyendo Son los Gobiernos, y no el capitalismo, los que contaminan más el planeta.
¿Cuántas veces habremos escuchado en medios de comunicación a políticos atribuirse el hecho de que haya más o menos creación de empleo (cuando es menor la creación o se destruye … Seguir Leyendo Son los trabajadores y empresarios los que generan riqueza, no los políticos.
Si estás leyendo este artículo es posible que te haya sorprendido el titular, pues dejo constancia de que el capitalismo está basado en el ahorro tanto de familias como de … Seguir Leyendo El capitalismo se basa en el ahorro, no en el consumo.
Mucha gente suele asociar de forma casi inmediata al capitalismo con la explotación laboral, nada más lejos de la realidad. Es verdad que todos podremos tener experiencias propias o conocidas … Seguir Leyendo Capitalismo sí, explotación laboral no.
Seguro que habréis escuchado o leído en alguna ocasión la frase de “los ricos son cada vez más ricos” o “los ricos de hoy son los mismos que hace 50, … Seguir Leyendo ¿Son los ricos cada vez más ricos?, ¿Los ricos de hoy son los ricos de ayer?